El «je ne sais quoi» del bocata de calamares
Bocata de calamares de El Quiosco de Down Experience

El «je ne sais quoi» del bocata de calamares

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Prensa

Con el fallecimiento de Alfredo Rodríguez, dueño del mítico local madrileño El Brillante, los amantes de este plato se quedan algo huérfanos. En Galicia, decenas de locales también bordan este bocado atemporal.

(…)

En Galicia, este bocata es religión. Tiene sentido debido al sabor y calidad del producto local, dado que los dos únicos elementos que lleva este bocata, son sellos inconfundibles de la cocina local: calamar da ría y pan. Así se entiende que a lo largo y ancho del mapa gallego haya puntos marcados donde sí, o sí, un adepto a este bocata tiene que hacer parada. Y otros que, para lamento de muchos, han dejado de existir.

El cierre del Copacabana (A Coruña) en el 2019, puso punto y final a la receta del bocata de calamares más mítica de la ciudad herculina. Esto, claro, con permiso del quiosco de la plaza de Ourense, que ya hacía tiempo que había dejado de despachar este plato, distintivo indiscutible de este punto de la ciudad y que, desde hace unos meses vuelve a funcionar gracias a Down Coruña. Las colas son constantes prácticamente a cualquier hora, y el olor a fritanga lejos de ser molesto, inunda de nostalgia a la mayoría de viandantes. Contundentes, y mejor con algo de alioli, tienen todo el sabor del mejor calamar y la fritura está en su punto exacto.

Puedes leer la noticia completa en la web de La Voz de Coruña.